fbpx

Se ha aprobado el anteproyecto de ley de creación y crecimiento de empresas, llamado ‘Crea y crece’, para acelerar el desarrollo de las pymes (pequeñas y medianas empresas) nacionales. La principal premisa es la de facilitar el acceso con la posibilidad de crear una empresa por 1€, eliminándose el actual mínimo de 3.000€. Además de mejorar el clima de negocios, reforzar el tejido productivo y atraer inversión y talento a nuestro país.

Esta medida se incluye dentro de las reformas claves pactadas por la Comisión Europea para poder acceder a los fondos europeos.

 

¿Qué implica?

Esta nueva ley aporta medidas específicas para facilitar, sobre todo, la creación de empresas reduciendo el coste y los trámites para constituirlas. Así, por ejemplo, crear una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) solo costará un capital social de 1 euro. De esta forma, nuestro país podrá equipararse con el resto de países europeos y promueve a su vez la constitución telemática y sencilla de empresas, reduciendo plazos a través de una ventanilla única en el Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE).

Por otro lado, también supondrá cambios importantes en la financiación, en especial en la financiación colectiva. Por ejemplo, se introducen nuevos métodos alternativos a la financiación bancaria como el crowdfunding, la financiación participativa, la inversión colectiva y el capital de riesgo. Y se refuerza la protección de inversores.

El proyecto también contempla luchar contra la morosidad comercial, por ello, las empresas que no cumplan los plazos de pago a proveedores no podrán ser beneficiarias de subvenciones públicas. Junto con la obligación de expedir y remitir factura electrónica en todas las relaciones comerciales entre empresas y autónomos, lo que garantiza mayor control de pagos..

 

¿Cuándo se hará efectiva esta ley?

Se prevé que esta ley entre en vigor antes de finalizar el año 2022, por lo que los trámites parlamentarios no podrán demorarse más de un año.

 

Algunas limitaciones

Las empresas que incumplan los plazos de pago no podrán recibir subvenciones.

Categorías: Noticias