¿De dónde viene?
A raíz de la sentencia del Tribunal Supremo el 9 de mayo de 2013 se declara abusiva, y con ello, nula la cláusula suelo de hipotecas.
El TS declaró la nulidad por falta transparencia de determinadas cláusulas incluidas en contratos de crédito hipotecario y estimó que no es suficiente con que las cláusulas sean comprensibles de forma aislada, estableciendo el segundo nivel de transparencia por el que los consumidores deben ser informados de forma clara y destacada sobre el alcance económico de las cláusulas-suelo que se incluyen sin que puedan pasar inadvertidas entre otras propias de un contrato tan complejo.
Hay más de medio millón de afectados por la cláusula suelo en España. Todavía no ha demandado ni la quinta parte, aun existiendo total probabilidad de éxito.
¿Cómo sé si mi hipoteca tiene cláusula suelo?
La cláusula suelo aparece en uno de los epígrafes de su escritura del préstamo hipotecario, no la escritura de la vivienda. Podrá venir bajo la denominación de “límites a la aplicación del interés variable”, “límite de la variabilidad” o “tipo de interés variable”.
Es un párrafo de cinco o seis líneas donde se establece que el interés nunca podrá ser inferior, en el caso del suelo, o superior en el caso del techo, a un porcentaje determinado en el mismo.
¿Qué se reclama?
Reclamaremos la nulidad de la cláusula suelo por la sentencia de 2013, y con ello la devolución de los pagos de más desde la constitución de la Hipoteca.
¿Cómo reclamar?
Las entidades financieras cada vez son más conscientes de que los clientes que se embarcan en una demanda por cláusula suelo tienen altas probabilidades de salir victoriosos, y algunas están tomando medidas. Adelántese a ello.
Nuestro despacho de La Línea demandará a su banco, ya que al final del proceso, éste será el que tendrá que desembolsar el importe económico por la reclamación de la cláusula suelo.
Los particulares que hayan identificado la cláusula suelo en la escritura del préstamo para su vivienda podrán confiar en que llevaremos a cabo su reclamación sin que tenga que desembolsar cantidad alguna en concepto de provisión de fondos, ni siquiera el poder general para pleitos hasta la finalización del caso.
En el caso de empresas o hipotecas destinadas a naves comerciales o locales, también se tramitaría la reclamación tras estudiarse el caso concreto y reunirnos en el despacho.
Consulte si su caso de reclamación de cláusula suelo es viable, sin compromiso.