​El nuevo Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo de la Seguridad Social 2018-2020, que ha sido elaborado en colaboración con las Comunidades Autónomas y los agentes sociales, fija diversos objetivos entre los que destacan:

– Asegurar el cumplimiento de las normas de igualdad

– Supervisar la  brecha salarial y la negociación colectiva para evitar discriminación

Pero, especialmente:

– El control de la contratación temporal y a tiempo parcial

– Mayor control de las horas trabajadas, y de la actuación de contratas y empresas multiservicios

– Intensificar la lucha contra los falsos autónomos

Además, se van a realizar actuaciones específicas en relación con: falsos autónomos, becarios y prácticas no laborales.​

 

Puntos del Plan Estratégico

​​El plan se compone de los siguientes puntos:

1. Actualización de la organización y funcionamiento. Con una nueva normativa de actuación y funcionamiento de la Inspección y de colaboración entre las Comunidades Autónomas y, a la par, reforzar la funcionalidad del buzón de lucha contra el fraude y otras materias de orden social.

 

2. Calidad en el servicio: Contiene medidas para potenciar los Recursos Humanos, y el refuerzo de la formación con nuevos medios tecnológicos, de comunicaciones y de información, tanto para la planificación y gestión de sus actuaciones como en el propio desarrollo de la visita. Con todo ello, se prevé establecer procedimientos de auditoría y gestión de calidad, mejora de tiempos de respuesta e indicadores individuales de actividad.

 

3. Eficacia en la actuación.  Comprende un conjunto de medidas hacia una mejora de la función esencial de la Inspección. Por ello, el plan incide en materias tales como:

– Tiempo de trabajo

– Modalidades de contratación, subcontratación y cesión de trabajadores (Temporal injustificada, a tiempo parcial)

– Prevención de riesgos laborales

– Conciliación, discapacidad e inmigración

– Lucha contra falsos autónomos, el fraude transnacional y la explotación laboral

 

4. Asistencia técnica y mediación. Como la asistencia técnica a empresas, trabajadores, y órganos de la Administración, y la función mediadora. El principal objetivo es el de intensificar la función informativa y de asistencia técnica, especialmente en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas, sobre todo, en el ámbito de riesgos laborales y de los órganos jurisdiccionales u otros órganos​ de la Administración.

Asimismo, también se intensifica la labor mediadora de los Inspectores de Trabajo y Seguridad Social.