La Campaña de la Renta 2024 trae consigo una serie de cambios significativos que afectan a todos los contribuyentes en España. Desde Asesoría Millán, queremos informarte sobre las principales novedades y deducciones aplicables para que puedas optimizar tu declaración y cumplir con tus obligaciones fiscales de manera eficiente.
Novedades de la Declaración de la Renta este año
1. Cambios en los umbrales de obligación para declarar
Uno de los ajustes más destacados es la elevación del umbral mínimo que obliga a presentar la declaración. Anteriormente, los contribuyentes con rendimientos del trabajo superiores a 15.000 euros debían declarar en ciertos casos (como el de tener múltiples pagadores). Para el ejercicio 2024, este límite se incrementa a 15.876 euros, lo que amplía ligeramente el margen para aquellos con ingresos moderados.
2. Reducción por rendimientos del trabajo
La reducción general por obtención de rendimientos del trabajo también ha sido modificada. En 2024, los contribuyentes con ingresos netos inferiores a 19.747,5 euros podrán aplicar una reducción de hasta 7.302 euros anuales, en comparación con los 6.498 euros del año anterior. Esta medida beneficia principalmente a trabajadores con rentas bajas y medias, al reducir su carga tributaria.
Deducciones destacadas en la Declaración de la Renta
A continuación, detallamos algunas de las deducciones más relevantes que puedes aplicar en tu declaración:
– Inversión en vivienda habitual: Si adquiriste tu vivienda habitual antes del 1 de enero de 2013, puedes deducirte el 15% de los pagos realizados durante el año, con un límite máximo de 9.040 euros. Algunas comunidades autónomas ofrecen deducciones adicionales para jóvenes, familias numerosas o viviendas en zonas rurales.
– Alquiler de vivienda: La reducción general por arrendamiento de vivienda se ha ajustado. Para contratos firmados a partir del 26 de mayo de 2023, la reducción es del 50%. Sin embargo, esta puede incrementarse al 70% si se alquila en zonas tensionadas o a inquilinos menores de 35 años, y hasta el 90% si, además, se reduce la renta en al menos un 5%.
– Aportaciones a planes de pensiones: Las aportaciones a planes de pensiones permiten reducir la base imponible del IRPF. En 2024, el límite general es el menor entre el 30% de la suma de los rendimientos netos del trabajo y actividades económicas, o 1.500 euros anuales. En planes de pensiones de empleo, este límite puede aumentar hasta 8.500 euros, dependiendo de la renta del trabajador, permitiendo una reducción total de hasta 10.000 euros.
– Deducciones por eficiencia energética: Si has realizado obras de rehabilitación energética en tu vivienda o edificio residencial, puedes beneficiarte de una deducción del 60% de las cantidades invertidas, con una base máxima anual de 5.000 euros por declaración.
– Deducción por maternidad: Las madres con hijos menores de 3 años que no estén empleadas pero reciban una prestación asistencial pueden optar por una deducción de 100 euros mensuales por cada hijo, que puede solicitarse mensualmente o como un pago único al realizar la declaración anual del IRPF.
Nuevos métodos de pago y procedimientos
La Agencia Tributaria ha incorporado nuevas facilidades para los contribuyentes:
– Pago a través de Bizum: A partir de esta campaña, es posible realizar el pago de la declaración mediante Bizum, además de los métodos tradicionales como la domiciliación bancaria y el pago con tarjeta.
– Corrección de Autoliquidaciones: Se ha implementado un sistema unificado que permite corregir errores en declaraciones ya presentadas de manera más sencilla y rápida.
Las modificaciones introducidas en la Campaña de la Renta 2024 buscan adaptar el sistema tributario a las necesidades actuales de los contribuyentes, ofreciendo nuevas oportunidades de ahorro fiscal y facilitando los trámites. En Asesoría Millán, estamos comprometidos en ayudarte a aplicar estas novedades para optimizar tu declaración. No dudes en contactarnos para recibir asesoramiento personalizado y asegurarte de aprovechar todas las deducciones y beneficios disponibles.