El Parlamento Europeo y el Consejo han aprobado la Directiva 2019/1152/UE con el objetivo de ​ampliar a las nuevas formas de trabajo -como los trabajadores de plataforma en línea o los trabajadores a demanda-, los requisitos mínimos de las condiciones de trabajo y la obligación de los empleadores de informar sobre los elementos esenciales de la relación laboral. ​

La Directiva, que entra en vigor el 31 de julio, está totalmente relacionada con la transparencia y la previsibilidad de las condiciones de trabajo en toda la Unión Europea. Y se aplica a todas las personas que trabajen más de 3 horas semanales por un período de 4 semanas (más de 12 horas al mes).

Con ella, se exige a las empresas que, a partir del primer día de trabajo y, como muy tarde, en los siguientes siete días naturales, se informe a los trabajadores de los aspectos esenciales de la relación laboral relativo a:

– La identidad de las partes de la relación laboral así como el lugar y la naturaleza del trabajo

– La retribución de base inicial y la duración de las vacaciones pagadas

– La fecha de comienzo de la relación laboral y, en caso de relación laboral de duración determinada, fecha de finalización

– La duración y condiciones del período de prueba

– La duración de la jornada

– La identidad de la institución de la seguridad social que reciba las cotizaciones sociales, cuando sean responsabilidad de la empresa

La Directiva establece, además, los requisitos mínimos de las siguientes condiciones de trabajo:

 Período de prueba. No debe exceder los 6 meses, y si lo hace debe estar justificada la naturaleza o que sea por interés del trabajador.

 El derecho del trabajador de aceptar otro empleo con otro empleador.

 Cuando el patrón de trabajo sea totalmente imprevisible, las empresas tendrán que informar a los trabajadores de las horas y días de referencia en los que se les puede pedir que trabajen con un plazo mínimo de preaviso y el número de horas pagadas garantizadas.

 A tomar medidas para evitar las prácticas abusivas de los contratos a demanda.

 El derecho del trabajador a solicitar, tras los 6 meses de prueba y servicios con un mismo empleador, un empleo con unas condiciones de trabajo más estables.

 El derecho a recibir información gratis cuando sea obligatoria en virtud de la legislación nacional o de la Unión Europea.

Sin embargo, pese a que afecta a todos los Estados miembro, cada uno de ellos puede decidir que estas condiciones mínimas no se apliquen a determinados grupos de trabajadores como los funcionarios públicos, las fuerzas armadas, los servicios de urgencias, los jueces o fiscales o los cuerpos de seguridad.

 

Categories: Noticias