La realidad es que la creación de una nueva empresa implica algunos procedimientos fiscales, contables y administrativos que se deben realizar para evitar sanciones y problemas futuros.

Y como sabemos que empezar un proyecto empresarial es un gran reto, te queremos acompañar en tu andadura para resolverte todas las dudas que puedan surgir durante el proceso:

Lo que debes tener claro antes de empezar

– Tener la idea de negocio clara. Es más probable tener éxito haciendo lo que sabes hacer: si es posible, elige negocios en los que ya tengas experiencia

– Emprende dentro de tus posibilidades económicas. Ten en cuenta la financiación que necesitas y cómo puedes conseguir todo lo imprescindible para empezar (local, cartera de clientes, proveedores, etc)

– En negocios simples, mayor probabilidad de éxito. Influye que sepas cómo gestionar la empresa o busques cómo hacerlo. Ten en cuenta que con una franquicia siempre hay mayor posibilidad de éxito, pero supone menos independencia.

– Infórmate de todos los pasos a seguir antes de lanzarte. Conoce las consecuencias de iniciar esta nueva andadura y no te saltes ningún paso (alta de autónomo, registro de marcas o patente)

– Y también de todo lo que vas a ir necesitando durante la actividad. Debes ser consciente de todos los requisitos legales específicos que exige tu actividad (impuestos, altas y bajas de trabajadores, seguros, prevención de Riesgos Laborales, entre otros)

 

¿Cómo queremos ayudarte?

Desde Asesoría Millán ponemos a tu disposición un servicio orientado específicamente a quienes desean emprender y poner en marcha una nueva actividad.

1.  Adecuamos su alta de autónomo a la mayor bonificación y/o reducción de cuotas que proceda.

2. Ajustamos tu empresa a la figura comercial que más le convenga, ya sea como autónomo o mediante una sociedad.

3. En el ámbito fiscal, aplicamos las últimas novedades con respecto al I.R.P.F. y sobre el Impuesto de Sociedades. El tipo reducido en el impuesto de sociedades para emprendedores y entidades de nueva creación es uno de los tres incentivos fiscales que se enmarcan en el plan de choque para fomentar la actividad de los emprendedores aprobado en el Real Decreto Ley 4/2013 de 22 de febrero de 2013:

 Tipo reducido del impuesto de sociedades del 15% para sociedades de nueva creación, aplicable durante 2 años

 Reducción del 20% en los rendimientos netos del IRPF, durante dos años, para nuevos autónomos en estimación directa del IRPF

 Exención en el IRPF del 100% de la capitalización del desempleo o pago único. Puedes monetizar todo lo que tengas de paro y emplearlo en iniciar una nueva actividad.

4. Te informamos sobre las posibles subvenciones que puedes pedir dentro de tu sector.

5. Aplicamos la nueva normativa referente a la prevención de riesgos laborales e informamos sobre las obligaciones en esta materia y las distintas fórmulas que puede elegir.

6. Se simplifican las cargas administrativas y se pone en marcha el LIBRO de VISITAS ELECTRÓNICO de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

7. Los trámites se realizan de forma telemática. Todos los procesos necesarios se llevan a cabo de forma rápida vía telemática desde nuestro despacho.

¡Pide tu cita emprendedora gratuita ahora!

 

Categories: Noticias