​En 2020 cambian de nuevo los requisitos de acceso a la jubilación, en aplicación de las normas transitorias introducidas en la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) por la Ley 27/2011. Los cambios afectan a la edad de jubilación, que se retrasa, y al importe de la pensión. Para el cálculo de la base reguladora, se toma en consideración un año más de cotización y se modifica el porcentaje aplicable a la misma. ​

 

Nuevas normas para la jubilacición en 2020

– Edad de jubilación. La edad ordinaria de jubilación se fija en 65 años y 10 meses siempre que se acrediten al menos 15 años de cotización. No obstante, se permite acceder a la jubilación a los 65 años a quienes acrediten al menos 37 años de cotización. Este cambio retrasa también la edad de acceso a la jubilación anticipada. Se exige una edad inferior en 4 años a la ordinaria de jubilación cuando se trate de la jubilación anticipada forzosa e inferior en 2 años cuando se quiera acceder a la jubilación parcial voluntaria.

Jubilación parcial anticipada

Para acceder a la jubilación parcial anticipada en 2020, se exige haber cumplido 61 años y 10 meses si se acreditan al menos 35 años de cotización, o 62 años y 8 meses de edad si se acreditan 33 años de cotización.

También hay cambios en la cotización del trabajador jubilado parcialmente. En 2023 se deberá cotizar por la misma base que hubiera correspondido a jornada completa. Hasta entonces, se establece un período transitorio conforme al cual, durante 2020 empresa y trabajador deben cotizar por el 85% de esta base de cotización.

– Base reguladora de la pensión de jubilación. Durante 2020 se calcula dividiendo por 322 las bases de cotización durante los 276 meses inmediatamente anteriores al mes previo. De este modo, se toman en consideración los últimos 23 años cotizados, uno año más que en 2019.

– Porcentaje aplicable a la base reguladora. Desde el 1 de enero de 2020 y hasta el 31 de diciembre 2022, para alcanzar el 100% de la base reguladora se va a exigir un total de 36 años de cotización (6 meses más que en 2019). Durante este período, la cuantía de la pensión de jubilación se va determinar aplicando a la base reguladora estos porc​​​entajes:

– Por los primeros 15 años cotizados: 50%

– Por cada mes adicional entre los meses 1 y 106: 0,21%

– Por los 146 meses siguientes: 0,19%