fbpx

Se ha aprobado el real decreto con el que se implementará el nuevo sistema de cotización para trabajadores autónomos y que entrará en vigor el 1 de enero de 2023.
En los próximos tres años se desplegará progresivamente un sistema de 15 tramos que determinan las bases de cotización y las cuotas en función de los rendimientos netos del autónomo hasta situarse en 200 euros la más baja en 2025 (autónomos con ingresos inferiores a 670 euros mensuales) y en 590 euros la más alta (más de 6.000 euros de rendimientos). Todo esto forma parte de un proceso de transición al modelo definitivo de cotizaciones por ingresos reales que se producirá como muy tarde en nueve años.

Cuota de 80 euros para los nuevos autónomos

El Gobierno también establece una cuota reducida de 80 euros mensuales para los nuevos autónomos durante un año, prorrogable por uno más. Además, mejora la protección del colectivo ampliando las modalidades del cese de actividad para mejorar la cobertura, por ejemplo, en casos de interrupción parcial de la actividad, al tiempo que se adapta a los autónomos la protección que proporciona a los asalariados el mecanismo RED establecido en la reforma laboral.

Degravación hasta el 7%

A partir de ahora, los rendimientos netos se calcularán deduciendo de los ingresos todos los gastos producidos en el ejercicio de la actividad y necesarios para la obtención de ingresos y, sobre esa cantidad, se aplicará adicionalmente una deducción por gastos genéricos del 7 %.

Tramos de cotización

Hasta ahora, los autónomos podían cambiar de tramo por sus ingresos cuatro veces al año. Ahora podrán hacerlo hasta seis veces, es decir, cada dos meses un trabajador por cuenta propia podrá cambiar de tramo. Al final del ejercicio fiscal, se regularizarán las cotizaciones y se devolverán o reclamarán cuotas en caso de que el tramo de rendimientos netos esté por debajo o por encima del indicado por las previsiones durante el año.
Las cuotas mensuales a la Seguridad Social irán desde los 230 euros al mes a los 500 euros al mes en 2023, y de los 200 euros al mes a los 590 euros al mes en 2025, siempre dependiendo de los rendimientos netos. Por tanto, los tramos quedan de la siguiente forma:


Detalle de las bases y cuotas por tramos / SEGURIDAD SOCIAL

 

Categorías: Noticias